
El día 28 de febrero, Luis Miguel Gil y yo estuvimos con nuestros telescopios realizando una observación solar en el espacio del centro donde se encuentra un reloj de Sol. Dos grupos de 1º de bachillerato pudieron observar la fotosfera solar y la única mancha que se podía ver esa mañana que, para no perder la costumbre, salió algo nublada.

Por la tarde nos desplazamos al observatorio del I.E.S. Universidad Laboral. Allí, con una contaminación luminosa bastante alta a causa de la humedad del ambiente, les enseñamos las constelaciones circumpolares, las zodiacales, Mercurio, Venus, Júpiter, Marte, la Luna, M42 y después apuntamos el telescopio hacia estos planetas y otros objetos de cielo profundo. La noche nos regaló un bonito paso de la ISS entre las constelaciones de Perseo y Casiopea. Para mí fue un día especial porque hace casi 30 años que mire por primera vez a través de un telescopio en ese mismo lugar y allí germinó con fuerza esta afición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario